abril 29, 2011

Valeriano y Valeriana.

Tenemos un ministro de trabajo llamado Valeriano Gomez Sánchez.
Siendo yo hombre calmado y curtido por las tormentas de la vida, reconozco que he pasado el día con un nudo en el estomago y voy a tener que tomar una “Valeriana” para conciliar el sueño.
Para los no informados la “Valeriana” no es la madre del Valeriano que nos ocupa, sino una antiquísima hierba medicinal que se expende en pastillitas de color verdoso, con efecto relajante sobre el sistema nervioso.  
Nuestro Valeriano es oriundo de Arrollo del Ojanco (Jaén), de donde nunca debió salir con tanta aceituna por recoger, tiene un bigotillo hitleriano por esas extrañas contradicciones del rojerío, que desde la caída del muro no sabe si reconvertirse al cambio climático, o a la plutocracia iberoamericana, o también al movimiento de locos por la moda juvenil,  que mas les da.
Valeriano ha trabajado en la UGT y en el Ministerio de Trabajo, actividades útiles y productivas y de gran riesgo, propias de emprendedores y visionarios.
El jeta sale hoy diciendo que no pasa nada si llegamos a los cinco millones de parados, ademas de que el 80% de los despidos los ha amparado la ley 45/2002 (véase la fecha)  aprobada siendo ministro Rajoy.......motivo de los nervios de mi estomago mas que justificado, pues me hiere que me llamen lerdo.
En mi derecho de replica y desquite, yo digo que Valeriano es un torda, menguado, mico mameluco y mandilón ademas de Hideputa, voy notando la relajación de mis nervios.
Así pues esto nos trajo el día, 213.500 parados mas en el trimestre, solo de pensar en los últimos pobres quinientos me da un ataque, pero Valeriano mantiene la calma e impasible y sin mover apenas el bigote hitleriano, suelta esas lindezas que convulsionan el sistema nervioso de los parados, de los activos, de los jubilados de los lactantes e incluso de los muertos, definitivamente parados.
Quizá Valeriano es un accionista secreto de las “Valerianas&Ojanco-limited” por lo que hace ese tipo de afirmaciones, que aumentan vertiginosamente el consumo de tan benéficas pastillitas a lo largo y ancho de la península.
¡¡¡¡¡ Ay Valeriano !!!!!  lo que se han perdido las aceitunas de tu pueblo, tardes campestres junto a tu santa madre aumentando el PIB de mi querida España.  

abril 28, 2011

El cuco.

Hoy he visto un cuco, los British dicen cucú que reproduce mejor el sonido, se llama creo onomatopeya en términos gramaticales.
Es un pájaro infrecuente y ladino, con un canto característico que los suizos aprovecharon para vender millones de relojes, con una casita de la que salía el pájaro a los cuartos y medias haciendo cucú, cucú, cucú y así hasta la saciedad.
Desde mi punto de vista es un pajarraco inmoral que busca un nido cualquiera, expulsa los huevos de la infeliz pareja propietaria y pone los suyos largándose después.
La pareja estafada anida con amor los huevos del cuco e incluso alimenta a las crías que evidentemente no son suyas.
Es como encontrar un bebe negro en la incubadora del “Ruber Internacional” y criar al bebe y pagar el colegio la universidad y el master al negrito, menos mal que nosotros somos racionales y nos mosquearíamos, descubriendo que el cuco había tirado por la ventana a nuestro indoeuropeo bebé, rechazando cualquier compromiso de crianza y paternidad.
Lo pavoroso de este discurso es que en España decir de alguien que es un cuco es elogioso, sinónimo de listo, espabilado o exitoso.
Admiramos la inmoralidad si va seguida del provecho, nuestros héroes son el Dioni, Juan Guerra o Jose Maria el Tempranillo.
Cualquier bandolero en esta tierra pasa a la historia, somos un pueblo rapaz donde lo que importa es el triunfo, por encima de la rectitud y los principios, sea banquero cirujano político o prelado de la iglesia, veanse los Borgias valencianos.
Desde hace tiempo oigo su canto seductor y pienso en el infanticidio del inmoral cuco, vuela sobre las vidas ajenas y las expolia, con el aplauso y la admiración de los pájaros ibéricos.....así nos va.

abril 26, 2011

Semana Santa.

Estas vacaciones cortas son horribles, la vida se ha vuelto áspera y difícil, especialmente  para la clase media, los albañiles siempre tuvieron una vida dura y los acaudalados siguen disfrutando de sus fortunas, ahora reducidas a la mitad pero.....fortunas al cabo.
Viene a cuento pues cinco días de vacaciones son muy pocos días y la mentalidad del beneficio y el provecho, de la rentabilidad y el disfrute, se imponen incluso en este tiempo de descanso, pero he aquí que una baja presión en el Atlántico ha colmado de temporales y lluvias los bosques y playas de este pequeño lugar del sur, donde se supone que el sol luce permanentemente.
Semana Santa empapada, con lo que a  mi como aborigen, me han increpado en tono irascible al saludarme: 
Que tiempo!!!!!!!!!, como afrentándome, pues su ilusión de días dorados de sol, en pantalones cortos correteando por aquí, ha quedado truncada por tormentas inmisericordes y chaparrones épicos.
Que injusticia y que desvarío, el tiempo libre es intimo y placentero, es tiempo de paseo y lectura, de conversación y reflexión, si llueve se moja uno o abre el paraguas y se acabó, lo contrario desvela pobreza de espíritu y cortedad moral.
Me parece vulgar ni tan siquiera hablar de la meteorología, nunca sabremos si Hernán Cortes tubo niebla camino de Tenochtitlán, tampoco si Alejandro Magno se mojó fundando Alejandría.
Es absurdo que nuestro tiempo de paz y reposo se conturbe por una lluvia fresca o una atronadora tormenta, son simples compañías de nuestras horas, parte del paisaje que además, desde mi punto de vista, añaden belleza y olores al diario espectáculo de la naturaleza.
Así pues y como venganza, he formado el propósito de cuando vaya a Madrid y se ponga borrascoso, increpar a los viandantes de la calle de Alcalá diciéndoles.  “ Que tiempo!!!!!!”, lo cual será ridículo e incomprendido pero las afrentas se reparan en frío y esa será mi represalia ante tanta vulgaridad y falta de estilo.

abril 20, 2011

Las peleas.

Son como las tormentas, inevitables.
En estos días estoy presenciando la gestación de una gran bronca, en un afamado club de golf cerca de aquí, todos los participantes son personas sin graves problemas económicos, de una educación parecida y con unos intereses comunes, a pesar de todo el enfrentamiento es radical y les llevará a arruinar el prestigio de su club, gastar mucho en abogados y transitoriamente creo, al abandono y el descuido del campo por el que luchan.
Afortunadamente las dos facciones rivales no tienen armas, con lo que no parece que vaya a haber sangre, lo cual sería noticia internacional en el mundo del golf.
No tenemos remedio, las sospechas y los egos, las vanidades y las pasiones nos llevan a  situaciones de destrucción, parece como si las personalidades fuertes necesitaran de la  violencia para alimentarse.
Empezó Caín, quien no aguantaba las cualidades de su hermano Abel, siendo hijos del mismo padre y como acabo la historia.....
Que decir de las dos mujeres que acudieron a Salomón para disputar la maternidad de un infante, menos mal que la verdadera madre se apiadó de su hijo renunciando a obtenerlo, antes de verlo cortado en dos trozos, con lo que el Patriarca adivinó cual era la verdadera madre y sentenció a favor de ella.
Lo vemos a diario en las herencias familiares, brocas e indignidades, rupturas y silencios de por vida, da igual que la fortuna sea abultada o miserable.
Nuestra naturaleza es mezquina y somos susceptibles y llenos de complejos que nos animan a la ira, cuando la escala es mayor, se producen las guerras, en las que con la evolución del armamento, los pobres y los infelices sufren horriblemente.
Ahora en Semana Santa, tiempo de recogimiento y paz, pensaba en estas cosas con desesperanza.
“Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”
La misma frase del Evangelio  causaría risa y perplejidad en los contendientes, desde hace años ya con la fe perdida, sin esperanza y ninguna caridad.