agosto 24, 2011

Arbol caído.

Ahora todo son improperios y patadas para apartar la cabeza de Gadafi, a punto ya de rodar por los suelos desérticos de Libia.
La humanidad no cambia y quien dijo hace generaciones “del árbol caído todos hacen leña” acertó y sigue acertando.
Que espectáculo mas lamentable, callados y mirando a otro lado, todos los líderes europeos han cenado con el y le han tirado de la levita, propio de la época, en que no hay principios sino conveniencias, la tajada es lo que importa.
Supongo que en unos días se bajará el telón de esta guerra en utilitario con metralletas por la ventanilla, la guerra en la carretera que ya la película de “Mad Max” anticipó.
La civilización ha retrocedido en esas costas legendarias desde las guerras púnicas, costas donde Rommel se enfrentó a Montgomery con tropas disciplinadas y armadas correctamente.
Ejércitos formados por unidades uniformadas y jerarquizadas, con intendencia y  sanidad, enfrentamiento civilizado si se puede llamar así.
Nadie disparaba al aire como ahora hacen las hordas y las reglas del arte militar se cumplían con escrúpulo.
Esta es guerra, de forajidos montados en Toyotas que se apresuran cada mañana por las carreteras, a modo de operación salida de la DGT, pero sin código de la circulación ni carnet por puntos, la muerte es la sanción.
Son ya  seis los meses de caos, en los que el armamento mas sofisticado de la OTAN ha hecho de paraguas a los rebeldes, quienes a pesar de sus anárquicos métodos han acabado por entrar en Trípoli.
Mientras en las playas del mismo mar y a no mucha distancia los europeos se bañan indiferentes ante un conflicto que no entienden, algunos mas pudientes se cruzan en sus veleros con pateras llenas de desgraciados que escapan a Lampedusa o Pantelleria.

Los poderosos que compartieron mantel con el tirano, guardan silencio avergonzados mientras planean nuevas veladas con otros sátrapas que  puedan darles unas migajas, poca dignidad y menos vergüenza.

agosto 17, 2011

Las motos.

La moto es una maquina mágica, posiblemente el mejor invento de la revolución industrial, seguido de cerca por la cafetera exprés.
Recuerdo la primera vez que le di al puño a una Velosolex con once años, mi vida cambió, debe ser como el primer pico de heroína que afortunadamente nunca conocí, hay cosas que envenenan para siempre con solo rozarlas.
Tantas motos, la primera, una Derbi de 49cc, tres velocidades, dos tiempos y la libertad de ir y venir, la potencia en la mano derecha, el abrazo tumbados juntos en las curvas, el amor adolescente.
Con unas simples gafas de sol y la motito, que escapadas a Zarauz a ver un amor platónico, o a Biarritz a escuchar el ultimo disco de los Beatles, o subir al Jaizquibel para luego bajar sin motor a velocidades de vértigo para un niño.
Las primeras caídas con aparatosas heridas.....el precio de la pasión.
Ya de adulto el coche no es sino un remedo que me aprisiona y que hay que aparcar, hay atascos y se renueva la antigua pasión, moto grande y azul, cuatro tiempos y 600cc, esto es vida.
Recuerdo los primeros viajes ya con casco y vaqueros, Granada, Málaga.
La ciudad es diferente sentado en una BMW bóxer, se ven las fachadas y se huelen los bares al pasar, se siente el frío y el calor, es un constante eslalon entre los torpes coches, siempre el primero en los semáforos, la urbe recuperada.
Mas tarde, mas motos, una tras otra, cada vez mas potentes, mas sofisticadas y mas seguras, también yo voy siendo mas seguro aunque menos potente y menos sofisticado.
A excepción de dos Suzukis que recuerdo como dos absurdas aventuras, siempre el ruido del bicilíndrico sin agua, es ya como una antigua canción de cuna.
Mas adelante, Paris, Londres o Ginebra, siempre solo, siempre abrazado al deposito, horas y horas en ese cabalgar moderno.
Ahora recorremos el mapa de Cadiz, Harleys, Hondas, incluso una Morini, cada uno tiene su querencia pero todos coincidimos en que las curvas se deben tomar tumbando, no sentados en una butaca agarrado a un volante, tras un cristal.
Pasiones que duran una vida, para algunos, hasta acabar con ella, pero como seria la vida sin pasiones? la vida sin algo de riesgo?.
Hay una frase creo que en alguno de los evangelios, que dice textualmente.
“ Quien quiera salvar su vida la perderá”.
Pues eso y............. ráfagas

agosto 07, 2011

Las estrellas.

Cuando niño nunca les presté mucha atención, estaban ahí todas las noches, inmóviles pensaba yo, no sabia que al girar la tierra, la bóveda celeste gira también sobre nuestras cabezas, todos los días.
Me parecían bonitas y las mirábamos tumbados en la playa o en una campa cualquiera, había niños que me enseñaron a distinguir la osa mayor y también la menor, pero nunca supe cual era la estrella polar.
A la vía láctea la llamábamos el “Camino de Santiago” y luego supe que era el disco de nuestra galaxia visto de canto, tampoco podía imaginar que nuestro sol es una estrella mediana, en la zona exterior de la galaxia que tiene millones de soles todos girando entorno al centro, la dimensión es de cien mil años luz, de lado a lado, cien mil años a trescientos mil kilómetros por segundo!!!!.
En la mente de un niño no entran estas dimensiones, no se si lo hacen en las de un adulto, eran solo las estrellas, sin mas.
Los americanos luego llegaron a la luna, nos pareció gran hazaña, la he visto por las noches con sus manchas y mares y cráteres, nunca fue ya igual de misteriosa como la luna de la infancia.
Debió ser con la película de La "Guerra de las Galaxias" cuando descubrí que hay varias galaxias, mas tarde pusieron en órbita un telescopio llamado Hubble, fue como descubrir un universo nuevo.

En realidad Edwing Hubble fue un astrónomo de los años veinte que observó que las galaxias se alejaban unas de otras, dando origen a la teoría del “big bang”, tampoco era tan cierta la teoría pues desde hace poco sabemos que el movimiento expansivo se acelera continuamente, con un futuro en el que todo estará vacío y lejano.
Ahora se que lo que vemos es luz emitida hace miles o millones de años, el universo del pasado.
El resultado es que también hay millones de galaxias cada una con sus millones de soles, hay nebulosas de gas en las que nacen las estrellas, hay estrellas que explosionan y se pulverizan, las llaman “supernovas” y son el germen del nacimiento de nuevos astros.
Desde Galileo y su primer telescopio, se ha profundizado en el conocimiento del universo y cada vez es mas inmenso, mas misterioso y mas solitario.
No se mira ya mucho a las estrellas, las luces naranjas de las farolas lo impiden, así que no hacemos mas que mirarnos al ombligo mientras convertimos este mundo en una jaula de grillos, un pequeño planeta en la vía láctea.
Una esfera achatada en la que nos afanamos y disputamos por su reparto, nuestro clamor apenas resuena en la atmósfera, mas allá silencio e inmensidad, envuelto en negrura y vacío.
Paso tiempo rumiando sobre estos conceptos casi incomprensibles, veo imágenes de sitios lejanos y caóticos, sin entender el porqué de tanto despilfarro, tanta materia y tanto espacio y.....tanto tiempo, puede que solamente todo el universo sea para que los niños se tumben boca arriba y lo admiren, de mayores se olvidarán del cielo y ya  solo mirarán al suelo, a ver si encuentran algo.

julio 31, 2011

Se va el caiman, se va el caiman.....

La noticia irrumpió el viernes a media mañana, ya sabíamos que ZP se marchaba pero no el momento, es como cuando tras confesar, el cura, ya escuchada la perorata de maldades, tomaba unos instantes para dictar penitencia, normalmente tres avemarías, tales eran nuestros terribles pecados de infancia.
Pues bien ya sabemos que nuestra penitencia particular serán tres meses de soportar el anodino rostro del torda.
Este insoportable y leve ser, ha hecho un daño espantoso a la Nación y a muchos de sus pobladores, ha dejado esto como un solar con restos de basura y unos perros flacos que me temo somos nosotros en la metáfora.
Nada mas llegar, se cargó el Plan Hidrológico Nacional, contaba este con fondos para su ejecución y la España seca se fastidió. Fue solo el aperitivo.
El malvado habló de potabilizadoras carísimas y energéticamente insostenibles, nunca se construyeron, Murcia y Almería lo maldecirán por generaciones mientras el agua del Ebro se sigue diluyendo en el Mediterráneo.
La retirada de las tropas de Irak fue patética y vergonzosa para muchos, total para enviar mas  soldados a Afganistán y otras fuerzas luego a Líbano y Libia.
El estatuto catalán fue irrisorio y nos desgastó a todos con aquella eterna sentencia del TC. que nunca llegaba y cuando llegó fue solo un gran fiasco que a nadie gustaba.
Su anhelada visita a los USA con la foto de familia en el Metropolitan de NY, que voy a decir, no hay palabras solo perplejidad.
La actividad internacional deambulando por los corrillos con sonrisa boba diciendo "hello" con las manos en los bolsillos de la chaqueta, o donde mas suelto,  entre los hispanoamericanos con el “por que no te callas” ante su falta de autoridad para hacer respetar a su país.
El infame negocio con ETA, "mañana estaremos mejor que hoy"....... bombazo en la T-4 al día siguiente, con la voz engolada vendiendo humo a algunos españoles credulos y sin dignidad.
La crisis financiera que aquí no llega, como la manga riega....años tirando el dinero hasta que nos llegó y Sólbes salió huyendo, otro pájaro que voló.
Se nos olvidan tantos desgraciados episodios, aunque no el primero de Atocha, sobre el que prefiero no expresar mi opinión, es ya historia.
También ha habido cosas jocosas como las ministras de cuota, incluida aquella que regalaba zapatillas para buscar piso, la de "los miembros y las miembras" o el ministro sin corbata que regalaba bombillas, dos a cada contribuyente.
En fin todo como un sueño de irrealidades aunque ahí esta el resultado, evidente y descorazonador, contundente y demoledor, España pobre y descoyuntada para una larga temporada, pesimismo y desesperanza, adobadas de decepción.
Se va el caimán, no para Barranquilla, ojalá, se va a León!!!!.
No podrá salir a la calle tranquilo pues será insultado por muchos a los que perjudicó, otros a los que agravió y todos a los que arruinó.

Tres avemarías, es ya poca pena y en Navidad, al brindar invadidos por los buenos sentimientos será solo una sombra ya en la memoria, el recuerdo de un pobre hombre, sin rostro y sin alma, un borrón en nuestra historia, uno mas en nuestro tortuoso libro de paginas apergaminadas, el mas grueso de Europa.